1. Abreu, J. L. (mayo de 2020). Tiempo de Coronavirus: La Educación en Línea como Respuesta de la Crisis. Daene: International Journal of Good Conscience, 15, 1-15.
2. Anderson, D. R., Sweeney, D. J., & William, T. A. (2008). Estadística para Administración y Economía. México, D.F.: Cengage Learning Editores.
3. Andrades Tobar, M., García, F. E., Concha Ponce, P., Valiente, C., & Lucero, C. (2021). Predictores de síntomas de ansiedad, depresión y estrés a partir del brote epidémico de COVID-19. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 26(1), 13-22.
4. Barraza Macías, A. (2020). El estrés de pandemia (Covid 19) en población mexicana. Durango: Centro de Estudios Clínica e Investigación Psicoanalítica S.C.
5. Bernal Ávala, A. F., Mejía Condolo, M. F., Burgos Salazar, S. P., & Vélez Mejía, R. M. (2020). Education Superior Online en Tiempos del Covid. Polo del Conocimiento, 5(1), 27.