Veneno de avispas de los géneros Parachartergus sp. y Polybia sp (Vespidae: Polistinae) en Costa Rica: un potencial biológico por explorar

Author:

Rodríguez-Picado IvonneORCID,Chavarría-Pizarro LauraORCID,Centeno-Cerdas Carolina

Abstract

América Latina alberga gran diversidad de especies del orden Hymenoptera, dentro de las cuales se encuentran las avispas de los géneros Polybia y Parachartergus. Se ha caracterizado que las picaduras de avispas causan reacciones como permeabilidad vascular, activación y movilización de células inflamatorias y moléculas mediadoras de inflamación. Esto ha incrementado el interés biotecnológico en el veneno de avispas, con el fin de identificar componentes bioactivos involucrados en las respuestas biológicas, en busca de moléculas con actividades específicas. En las últimas décadas, se ha encontrado que las más prometedoras son los péptidos mastoparán y otros péptidos anticancerígenos (ACPs). El potencial de estos péptidos se atribuye principalmente a su tamaño y estructura anfipática, que les permite interactuar diferencialmente con las membranas celulares. El perfil proteómico reportado para el veneno de Polybia paulista, en Brasil, motiva a estudiar también el de diferentes insectos en Costa Rica, considerando que los componentes del veneno pueden variar entre diferentes zonas geográficas, así como en función de sus depredadores y presas. El presente documento pretende resaltar el potencial farmacológico que encierra el veneno de avispas de los géneros Parachartergus sp. y Polybia sp., principalmente para tratar el cáncer, aprovechando la biodiversidad y capacidades tecnológicas de Costa Rica, aportando con esto a la lucha contra una de las mayores causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. El perfil proteómico reportado para el veneno de Polybia paulista, motiva a estudiar también el de diferentes insectos en Costa Rica, considerando que los componentes del veneno pueden diferir entre diferentes zonas geográficas, así como entre especies y géneros en función, por ejemplo, de sus depredadores y presas. El presente documento pretende resaltar el potencial farmacológico que encierra el veneno de avispas de los géneros Parachartergus sp. y Polybia sp., principalmente para tratar el cáncer, aprovechando la biodiversidad y capacidades tecnológicas de Costa Rica, aportando con esto a la lucha contra una de las mayores causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.

Publisher

Instituto Tecnologico de Costa Rica

Subject

General Medicine

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3