Author:
Rinconada Trejo Juan José
Abstract
La investigación tuvo como objetivo establecer las ventajas que ganan las mipymes al adherirse a las redes sociales. Además, se establecieron dos objetivos específicos: determinar la intensidad de uso que dan las mipymes victorenses a las redes sociales e identificar cuáles fueron las dimensiones de mayor y menor impacto en las razones para adherirse a las redes sociales de las empresas analizadas. Para ello se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, mientras que el diseño fue no experimental. La población estuvo formada por 85 mipymes de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Como resultado de este estudio se evidenció que las dimensiones evaluadas, guardan una relación lineal con la variable dependiente Ventajas de Adherirse a las Redes Sociales (adherSN) y tienen una influencia positiva en la misma, porque se evidenció que todas contribuyen a incrementar su valor debido a las ventajas que representa incorporar sus negocios al uso y aplicación de las redes sociales. Las ventajas al usar las redes sociales son: identificar oportunidades para crear o mejorar productos o servicios, obtener nuevos clientes, compartir la información con los consumidores y obtener retroalimentación de ellos, promover la imagen, estar cercano y en tiempo real con los clientes mediante una adecuada comunicación e innovación, acceder a un marketing de bajo costo, entre otras. El estudio arrojó resultados favorables sobre la percepción que los dueños de mipymes tienen sobre las ventajas para adherirse a las redes sociales y fortalecer los procesos de sus negocios.
Publisher
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Reference29 articles.
1. Al-Badi , A., & Al-Qayoudhi, W. (2014). Adoption of social networks in business: study of users and potential – users in Oman. International Business and Economics Research Journal, 13(2), 401-418.
2. Alvino, C. (2021). Estadísticas de la situación digital de México en el 2020-2021. Obtenido de: https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-mexico-en-el-2020-2021/
3. Arceo-Moheno, G., Ramos-Méndez, E., Acosta-De la Cruz, J. (2019). Una visión de las competencias digitales de empresarios de Villahermosa, Tabasco. VinculaTégica. 1323-1335.
4. Arrubla, M. (2016). Finanzas y educación financiera en las empresas familiares Pymes. Sinapsis (8), 99- 118.
5. Ayyagari, M., Demirguc-Kunt, A. & Maksimovic, V. (2017). SME Finance. 10.1596/1813-9450-8241.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献