Author:
Villar-Lavalle Hugo Martin,Partida-Puente Abel,Carrera-Sánchez María Margarita
Abstract
Una estrategia para la gestión del talento humano es la retención del personal, lo cual se encuentra ligado a la reducción de la intención de la rotación laboral. El objetivo de este estudio es el de diseñar y validar un instrumento de medición de la intención de rotación, en empresas de manufactura, en especial las del rubro textil. El diseño del cuestionario se realizó mediante una revisión bibliográfica para la búsqueda de definiciones conceptuales, así como de instrumentos elaborados previamente; mientras que la validación se realizó mediante una validación de contenido, por parte de expertos, así como de una validación factorial; finalizando con un análisis de confiabilidad. El instrumento fue aplicado a 200 trabajadores (28% hombres y 72% mujeres) que laboraban en empresas textiles. El cuestionario diseñado inicialmente constaba de 16 ítems, y luego de la revisión de contenido se resumió a 12 ítems, los que se utilizaron para el análisis factorial, logrando una reducción adicional a 10 ítems. La fiabilidad del instrumento ya validado se calculó mediante el coeficiente alfa de Cronbach, que alcanzó un valor de 0.888. Los resultados estadísticos de validación del cuestionario han sido significativos, permitiendo obtener un instrumento que servirá como punto de partida para futuras investigaciones.
Publisher
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Reference32 articles.
1. Adu, K., Amponsah, S., y Arthur, N. (2015). Turnover Intention Among Categories Of Staff In The Hotel Industry In Ghana: A Case Of Sekondi-Takoradi Metropolis. Munich Personal RePEc Archive – MPRA, 68536. https://mpra.ub.uni-muenchen.de/id/eprint/68536
2. Aiken, L. R. (1985). Three coefficients for analyzing the reliability and validity of ratings. Educational and psychological measurement, 45(1), 131-142. https://doi.org/10.1177/0013164485451012
3. Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 50(2), 179-211. https://doi.org/10.1016/0749-5978(91)90020-T
4. Ajzen, I. (2011). The theory of planned behaviour: Reactions and reflections. Psychology y Health, 26(9), 1113-1127. https://doi.org/10.1080/08870446.2011.613995
5. Bajrami, D. D., Terzić, A., Petrović, M. D., Radovanović, M., Tretiakova, T. N., y Hadoud, A. (2021). Will we have the same employees in hospitality after all? The impact of COVID-19 on employees’ work attitudes and turnover intentions. International Journal of Hospitality Management, 94(1). https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2020.102754