Author:
Pérez-Martínez Katia Site,Saldaña-Pérez Juan Enrique,Mendoza-Vargas Marta Magdalena
Abstract
El presente artículo es parte de una investigación previa en la cual se analizó la frecuencia de uso y percepción de diversas aplicaciones didácticas interactivas en estudiantes de licenciatura de una universidad pública, contrastándolos con el uso que actualmente les dan los jóvenes a esas mismas aplicaciones didácticas. Esta investigación fue de corte cuantitativo, con un diseño experimental y transversal con un alcance descriptivo-observacional. Las muestras fueron de tipo no probabilísticos incidental. En la primera, los participantes fueron 112 estudiantes, y la segunda fueron 106 estudiantes de la misma universidad. A ambos grupos se les aplico la encuesta llamada: “Escala de Aplicaciones Didácticas Interactivas”, la cual está integrada por 10 ítems de tipo Likert. La primera muestra fue tomada en el año 2018, y la segunda en el año 2023, esto permitió contrastar la diferencia entre sus respuestas, ya que en la primera, la aplicación de Power Point resulto ser la de mayor conocimiento y uso por los estudiantes, sin embargo, después de la pandemia, los estudiantes mostraron una mayor variabilidad ante el uso de las diversas aplicaciones didácticas interactivas, aunque si bien, refieren usar ahora más de una, Power Point sigue siendo la de mayor conocimiento.
Publisher
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Reference30 articles.
1. Abreu-Hernández, L., León-Bórquez R. & García-Gutiérrez, J. (2020) Pandemia de Covid-19 y educación médica en Latinoamérica. FEM 2020, 23(5), pp. 237-24.2
2. Ashimine, H. Y. (2022). IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 Y LA RESILIENCIA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Revista Ciencia y Cultura, (9), 26-26.
3. Basilotta-Gómez-Pablos, V.; Matarranz, M.; Casado-Aranda, L. & Otto, A. (2022). Teachers’ digital competencies in higher education: a systematic literature review. International Journal of Educational Technology in Higher Education. 19(8). https://doi.org/10.1186/s41239-021-00312-8
4. Bernacki, M., Byiers, B. J., & Kelly, M. (2018). Comparing the effects of Kahoot!, Quizlet and pencil-and-paper quizzes on short-term retention of course material. Journal of Instructional Psychology, 45(3), 171-178.
5. Bin Abdulaziz Abdulrahman Alajlan, A. (2019). Las competencias requeridas por los profesores de secundaria para aplicar la educación en Arabia Saudita a la luz de ciertas variables. Revista de Investigación Científica en Educación, 20(12), 318-361.