Abstract
La vida es una escuela en la que nadie lleva los mismos cursos, pero todos queremos obtener buenas notas, es por ello que nos preparamos lo mejor posible para alcanzar un desarrollo personal, emocional, físico y profesional positivo. Según el portal IMCO, la carrera de Ingeniería Industrial se encuentra en el Top 10 de las mejores carreras universitarias para elegir en México; siendo por esto una de las carreras más atractivas que ofrece la UANL. La facultad que ofrece la carrera es reconocida por su formación, lo que implica un alto nivel en su educación formal, sin embargo, de acuerdo a sus egresados, no está exenta a ser beneficiada por la educación informal. En este estudio mostramos la percepción que tienen los egresados de esta carrera referente al impacto de la educación informal en su formación como profesionales de la Ingeniería Industrial.
Publisher
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Reference9 articles.
1. Abd Baser, J., & Buntat, Y. (2010). Informal Learning among Engineering Technology Teachers. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 336- 344.
2. Ellis, J. (2005). Aprendizaje Humano. Madrid: Perason Prentice Hall.
3. Fernandez, A. (2010). La evaluación orientada al aprendizaje en un modelo de formación por competencias en la educación universitaria. Revista de Docencia Universitaria , 11-34.
4. Gobierno de Aragon. (2019). Obtenido de http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/500/546/html/Unidad06/pagina_18. html Hernandez , R. (1997). Metodología de la Investigación. MCGRAW-HILL. Institute of Industrial & Systems Engineers. (2010). Obtenido de Institute of Industrial & Systems Engineers: https://www.iise.org/details.aspx?id=282
5. McStravick, P. (2007). Informally speaking: Is there support for Informal Learning? Chief Learning Officer.