Abstract
Los reportajes sobre educación aún han sido poco utilizados por la historiografía educativa, tanto en calidad de fuentes como de objeto de investigación, aunque cada vez más voces se alzan en defensa de su empleo para el estudio de la educación desde el siglo XX (Collelldemont y Padròs, 2020; Warmington et al., 2011). Esta investigación tiene como finalidad desvelar el uso propagandístico que hizo el franquismo de los documentos audiovisuales sobre educación formal que presentaba en el Noticiario Cinematográfico Español conocido como el NO-DO, en aras de sustentar la legitimidad política del régimen. La metodología empleada sigue los parámetros del análisis crítico del discurso (Atienza y Van Dijk, 2010), incluyendo tanto el verbal como el no verbal, precisando éste último aplicar técnicas de análisis audiovisual (Aguilar, 2004). Centrándonos en una serie de temas (concepto de educación y de escuela, valores morales priorizados, papel de las autoridades, apertura internacional), se detecta una evolución en los fundamentos de legitimación del régimen franquista que pretenden lograr un apoyo continuado a la dictadura franquista por parte de la ciudadanía, así como asistimos a transformaciones educativas significativas desde la posguerra al último tardofranquismo.
Subject
General Social Sciences,History,Education
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献