Author:
Salina Marcos Daniel,Vega Maricel,Bravi Maria Emilia,Bais Barbara,Sguazza Hernan
Abstract
Las abejas melíferas son de gran importancia para la humanidad, además de aportar una gran variedad de productos derivados de la colmena, polinizan ecosistemas y aumentan producciones agrícolas de importancia para el humano. Muchos patógenos pueden afectar la salud de las colonias y en ocasiones causar el colapso de las mismas, entre los principales agentes se destaca el acaro Varroa destructor. Además, este ectoparásito puede actuar como vector mecánico o biológico de diversos virus. En este trabajo 20 colmenas fueron muestreadas durante un año, se cuantificó porcentaje de infestación de Varroa destructor y se detectó la presencia de virus en muestras de abejas y en ácaros, con el objetivo de determinar la relación que poseen estos agentes durante las distintas estaciones del año. Demostramos que no hay asociación directa entre la presencia del ácaro y la mayoría de los virus estudiados, con excepción del virus de las alas deformes. En colmenas con mayor porcentaje de infestación por ácaros, se encontró con más frecuencia la presencia de este virus.
Publisher
Cooperativa de Trabajo Apicola Pampero Limitada