Abstract
El osteocondroma es el tumor óseo benigno más frecuente, representa el 35% de los tumores óseos benignos y el 8% de los tumores óseos. Está formado por una exostosis de hueso trabecular recubierta de cartílago que afecta la región metafisaria de los huesos largos, a partir del cartílago de crecimiento, alrededor de la rodilla, en el hombro o la muñeca, y es extremadamente raro en las falanges de la mano o el pie. Crece durante la niñez y la adolescencia hasta alcanzar la madurez esquelética; por lo tanto, su crecimiento en un adulto sugiere la transformación maligna en condrosarcoma, aunque también existen reportes sin malignización. Además, el calcáneo es un hueso corto, por lo que, desde el punto de vista fisiopatológico, sería inesperada la aparición de este tipo de lesión. El objetivo de este artículo es presentar un caso de osteocondroma de calcáneo solitario con crecimiento después de la madurez esquelética, su diagnóstico y tratamiento, así como una revisión bibliográfica. Esta presentación de caso es importante, dados la localización infrecuente y el potencial de transformación maligna del osteocondroma, y laescasa bibliografía sobre el tema.
Publisher
Asociacion Argentina de Ortopedia y Traumatologia
Reference41 articles.
1. Unni KK, Carrie Y. Dahlin’s bone tumors, 6th ed. Philadelphia, PA: Lippincott, Williams and Wilkins; 2010:9-14.
2. Porter DE, Simpson AH. The neoplastic pathogenesis of solitary and multiple osteochondromas. J Pathol
3. ;188:119-25. https://doi.org/10.1002/(SICI)1096-9896(199906)188:2<119::AID-PATH321>3.0.CO;2-N
4. Walling AK. Tumores óseos y de partes blandas. En: Coughlin, Mann, Saltzman. Pie y tobillo, 8ª. ed. Madrid:
5. Marbán; 2021, vol. 2, p. 606-31.