Abstract
Las fracturas del calcáneo representan el 2-3,1% de las fracturas en general y las avulsiones del tendón de Aquiles son las menos frecuentes de este grupo. Fueron descritas por Bohler como “fracturas en pico de pato”. Los casos publicados son muy escasos, Sang-Myung y cols. publicaron la revisión más grande con 764 casos de fracturas de calcáneo, 20 de ellos con avulsión de la tuberosidad del calcáneo. Los mecanismos de acción más frecuentes son tropiezo, caída o golpe directo. Se presenta a un paciente de 48 años que concurre al Servicio de Urgencias de un hospital de segundo nivel, tras caerse de un árbol y quedar suspendido sobre la pierna derecha. Ingresó para estudio con evidencia radiográfica de fractura por avulsión del calcáneo y fue sometido a una osteosíntesis, con una excelente evolución clínica. Consideramos importante comunicar este caso, dada la escasa frecuencia de este tipo de fracturas.
Publisher
Asociacion Argentina de Ortopedia y Traumatologia
Reference22 articles.
1. Yanbin Z, Jia L, Song L, Wei C, Lin W, Xiaolin Z, et tal. Socioeconomic factors and lifestyles influencing the
2. incidence of calcaneal fractures, a national population-based survey in China. J Orthop Surg Res 2019;14(1):423.
3. https://doi.org/10.1186/s13018-019-1493-2
4. Lelièvre J. Patología del pie. 3ª ed. Barcelona: Editorial Toray-Masson SA; 1979:344-56.
5. Böhler L. Técnica del tratamiento de las fracturas. 3ª ed. Barcelona: Editorial Labor SA; 1954, t. 2, págs. 1400-51.