Abstract
Objetivo: Evaluar los resultados clínicos y radiográficos en pacientes sometidos a artroplastia unicompartimental de rodilla, así como la tasa de complicaciones y la supervivencia del implante.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de 68 pacientes consecutivos (70 rodillas) sometidos a artroplastia unicompartimental de rodilla entre 2013 y 2020, con un seguimiento medio de 57.7 meses (rango 24-105) y una media de la edad de 61 años (rango 34-79). El 46,5% eran hombres. El índice demasa corporal medio era de 29,9 (rango 20-39). El diagnóstico más frecuente fue la artrosis del compartimento femorotibial medial con un varo <7°. Los resultados se evaluaron con la escala analógica visual para dolor y el Knee Society Score (KSS). Se evaluó la incidencia de complicaciones y la tasa de supervivencia del implante.
Resultados: La disminución media en la escala analógica visual para dolor fue de 4,4 ± 1,9. Las puntuaciones medias posoperatorias en las escalas funcional y clínica del KSS fueron de 77,4 ± 13,7 y 70,2 ± 17,7, respectivamente. La tasa de complicaciones posquirúrgicas fue del 7% (5 casos). La tasa de reintervención quirúrgica fue del 15,5% (11 pacientes): nueve casos por persistencia del dolor, uno por rigidez articular y otro por aflojamiento aséptico.
Conclusiones: La artroplastia unicompartimental de rodilla es una opción terapéutica eficaz para pacientescon gonartrosis unicompartimental de rodilla; se logran buenos resultados clínicos con una aceptable tasa de complicaciones; sin embargo, la tasa de revisión del implante es considerable.
Nivel de Evidencia: IV
Publisher
Asociacion Argentina de Ortopedia y Traumatologia
Subject
Industrial and Manufacturing Engineering,Metals and Alloys,Strategy and Management,Mechanical Engineering