Entre una ética hiperbólica y un principio político: la incondicionalidad del perdón en Jacques Derrida

Author:

Quintana Domínguez IdoiaORCID

Abstract

Jacques Derrida afirma que el perdón está envuelto en una aporía según la cual solo se puede perdonar lo que es imperdonable. Perdonar lo perdonable sería tan solo un modo de excusar o de saldar una deuda. Si entonces únicamente hay perdón de lo imperdonable, el perdón debe hacer lo imposible y atravesar su propia imposibilidad. Esta manera de aproximarse al perdón cuestiona la lógica de las condiciones que determinan cuándo algo es perdonable, pero también toda certeza en cuanto a su tener lugar, a la posibilidad de su teorización, objetivación o presentación. En este artículo expondré algunos de los aspectos en los que Derrida se separa tanto de Hannah Arendt como de Vladimir Jankélévitch en torno al límite entre el perdón y lo imperdonable. A partir de esto abordaré el «si lo hay» que acompaña al perdón derridiano, no tanto como una duda sobre su existencia, sino como la marca de un «indecidible», una instancia secreta, irreductible e inapropiable a toda forma de determinación. Se llega así a plantear que Derrida no aspira a elaborar una teoría sobre el perdón y sus posibilidades, sino que más bien lo inscribe en una reflexión sobre la justicia, heterogénea al derecho o a la ley, pero no obstante indisociable de sus formas. Este desajuste abre un amplio campo de interrogación sobre lo que pueda implicar tornar posible la imposibilidad del perdón.

Publisher

Universidad Pontificia Comillas

Subject

Philosophy

Reference28 articles.

1. Acosta López, M. R. (2012). «Hegel and Derrida on Forgiveness: the impossible at the core of the political», Derrida Today, 5.1, p. 65.

2. Arendt, H. (2006). Diario filosófico 1950-1973, trad. Raúl Gabás. Barcelona: Herder.

3. Arendt, H. (2016). La condición humana, trad. Ramón Gil Novales. Barcelona: Paidós.

4. Benjamin, W. (2017). «La significación del tiempo en el mundo moral» en: Obras, Libro VI. Fragmentos de contenido misceláneo / Escritos autobiográficos, trad. Alfredo Brotons. Madrid: Abada.

5. Claro, A. (2017). «Tiempo y perdón. Glosa a un fragmento de Walter Benjamin», en Letal e incruenta. Walter Benjamin y la crítica a la violencia, Pablo Oyarzún, Carlos Pérez López, Federico Rodríguez (eds), LOM Ediciones, Santiago de Chile, pp. 155-177.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3