Author:
Carnero Echegaray Joaquín,Motti María Victoria,Larocca Florencia,Bellon Pablo Antonio,Quiero Gonzalo,Mansilla Dardo,Bosso Mauro Javier
Abstract
Introducción: El 94% de los pacientes con accidente cerebro vascular (ACV) tienen disfagia. Nuestro objetivo fue observar el abordaje interdisciplinario en el tratamiento del manejo de la saliva.
Presentación del caso: Paciente masculino de 69 años con diagnóstico de ACV isquémico. Traqueostomizado, con 24 días de asistencia ventilatoria mecánica invasiva. La fibrobroncoscopía de ingreso había informado un grado 3 en la escala de Langmore. Al colocársele la válvula fonatoria (VF) persistía con voz húmeda que no modificaba con la tos, teniendo reiteradas pruebas de tinción de azul (PTA) positivas. Se implementó Bromuro de Propantelina, estimulación con aire por puerto subglótico (PS) y colocación de toxina botulínica (TB). Se evaluó severidad y frecuencia de la sialorrea, y cantidad de saliva por turno. Se utilizó un dispositivo de flujo continuo (FC) para su tratamiento. Posteriormente, se observó contracción en pilares anteriores y pared posterior de la faringe. La nueva PTA dio resultado negativo en sedestación y positivo en decúbito supino. Durante un mes se fue progresando la colocación de la VF hasta permanecer todo el día.
Conclusión: El trabajo interdisciplinario junto a la aplicación de TB y FC, podría ser beneficioso en pacientes con ACV con alteración de la deglución y sialorrea.
Publisher
Asociacion Cientifica de Difusion y Promocion de la Kinesiologia