Author:
Estevam Guilherme,Furuta Débora,Santos Bianca,Monteiro Lucas,Silva Jheniffer,Almeira Nathalia,Ferreira Aline,Toledo Ana
Abstract
Introducción: El accidente cerebro-vascular es una de las enfermedades cardiovasculares que afecta a gran parte de la población, desarrollando graves discapacidades. La hemiplejía espástica, al igual que el accidente cerebro-vascular, se caracteriza por la pérdida de la función motora contralateral a la lesión cerebral, reflejada en numerosas discapacidades. funcional, que impacta negativamente en las actividades de la vida diaria, aunque las estructuras afectadas por un accidente cérebro-vascular no pueden restaurarse, la fisioterapia en pacientes con complicaciones de un accidente cérebro-vascular puede permitir que las personas recuperen parcialmente la función motora debido a la plasticidad neural.
Presentación del caso: Actualmente el paciente presenta secuela de hemiplejía espástica en el lado izquierdo, se llevó a cabo un protocolo de entrenamiento de resistencia para mejorar la fuerza muscular de las extremidades superiores e inferiores y modificaciones en el control autonómico cardíaco.
Conclusión: Los hallazgos de este estudio de caso muestran una disminución de la espasticidad hemipléjica a corto plazo, una ganancia significativa de fuerza en las extremidades superiores y una mayor actividad parasimpática en las extremidades inferiores.
Publisher
Asociacion Cientifica de Difusion y Promocion de la Kinesiologia
Reference36 articles.
1. World Health Organization (WHO). The top 10 causes of death [Internet]. Geneva: World Health Organization; 2016 [Cited 2019 March 19]. Available from: http://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/the-top-10-causes-of-death.
2. Bensenor IM, Vieira MLFP, Szwarcwald CL. Prevalência de acidente vascular cerebral e de incapacidade associada no Brasil: Pesquisa Nacional de Saúde - 2013. Arq Neuropsiquiatr. 2015; 73(9): 746-750.
3. Souza TB, Neto CDM, Araújo FLC, Assis SC. Epidemiologia do acidente vascular cerebral no Brasil. Temas Saúde. 2016;16(2): 361-377.
4. Pinto CEH. Neuroplasticidade Pós Acidente Vascular [internet]. Rio de Janeiro: Centro Universitário Hermínio da Silveira; 2010. [Cited 2018 Sept 20]. Available from: http://www.dominiopublico.gov.br/download/texto/ea000866.pdf
5. Kristensen OH, Stenager E, Dalgas U. Muscle strenght and post-stroke hemiplegia - a systematic review od muscle strenght assessment and muscle strenght impairment. Arch Phys Med Rehabil. 2016; 98(2): 368-380.