1. Hernandez-Lezcano Y, Cruz-Marquez D, Linares-Rio M, Rodríguez-Hernandez Y. Aplicación web para la enseñanza de la asignatura Preparación para la Defensa. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2023; 27:5663. https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5663
2. Albarrán-Torres F, Díaz-Larenas C, Ibarra-Peso J. Respuesta afectiva de estudiantes universitarios de medicina frente a metodologías activas de aprendizajes. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2023; 27:5764. https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5764
3. Baños JE, Farré M. Principios de farmacología clínica. Bases científicas de la utilización de medicamentos. Barcelona: Masson.2002. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/gs/2003.v17n2/169-170/es
4. Vera Carrasco O. Reseña histórica de la cátedra de farmacología de la facultad de medicina - Universidad Mayor de san Andrés. Cuad- Hosp. Clín. [Internet]. 2015 [citado 2023 Mar 16]; 56(2):77-84. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762015000200017&lng=es
5. Chast F. Histoire contemporaine des médicaments. París: Éditions La Découverte. 1995. Disponible en: https://www.editionsladecouverte.fr/histoire_contemporaine_des_medicaments-9782707172563