1. Villafuerte Reinante J, Alonso Abatt YA, Alonso Vila Y, Alcaide Guardado Y, Leyva Betancourt IM, Arteaga Cuéllar Y. El bienestar y calidad de vida del adulto mayor, un reto para la acción intersectorial. Medisur [Internet]. 2017 [citado 07 de junio de 2021]; 15(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo
2. Olivares OY, Rivera Martínez L, Borges Oquendo LC, González Crespo FV. Calidad de Vida en el adulto mayor. VARONA, Rev científica-metodológica [Internet]. 2015 [citado 07 de junio de 2021]; 61: pp 1-7. Disponible en: http://www.redaluc.or/articulo.oa?id=360643422019
3. Martín Aranda R. Actividad física y calidad de vida en el adulto mayor. Una revisión narrativa. Rev haban cienc méd [Internet]. 2018 [citado 07 de junio de 2021]; 17(5):813-825. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2418
4. Lorenzo Diaz JC. Calidad de vida su vínculo con la depresión en el adulto mayor. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2020 [citado 07 de junio de 2021]; 24(3): e4202. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4202
5. Diéguez Martínez M, Rodríguez Hernández R, Miguel-Soca PE. Caracterización clínico epidemiológica de la hipertensión arterial en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. López Báster J, Rev cubana MGI [Internet]. 2017 [citado 07 de junio de 2021]; 33 (1). Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-901148