Gordofobia: los retos de la atención humanizada a pacientes con obesidad metabólicamente insana

Author:

Molinas Franco Solanche StefanyORCID,Franco DayssyORCID,López Ramirez Andrea Elizabeth,Rodrigues Souza e Silva Kátia ChristinaORCID,Dos Santos Penha LidianaORCID,Cavalcanti Moret LiviaORCID,Banak Zilch Paloma IracemaORCID,Silva de Oliveira Anna LuisaORCID,Barros Araújo CamilaORCID,Vitória Costa EsterORCID,Batista de Souza GabrielORCID,Rodrigues de Oliveira Gabriella PatriciaORCID,Marins Arantes RebecaORCID,De Farias Filho Stênio VasconcelosORCID,Santos De Jesus Sthephany CarolinyORCID,Teixeira Souza Wilgner ItielORCID

Abstract

La obesidad se caracteriza por ser una enfermedad crónica resultante de la acumulación excesiva de grasa, utilizada por el organismo como reserva energética. Se determina por el índice de masa corporal y, según datos recogidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hay más de mil millones de obesos en todo el mundo, de todos los grupos de edad. A pesar del elevado número, el cuerpo gordo se ha convertido en blanco de prejuicios, afectando directamente a la autoimagen de los obesos de forma negativa. La búsqueda del "cuerpo ideal" se ha intensificado y, como consecuencia, se ha producido un aumento gradual del número de médicos especialistas. La falta de sensibilidad por parte del profesional en cuestión permite que se produzcan actos discriminatorios durante las consultas médicas. Teniendo esto en cuenta, este artículo buscó analizar cómo se maneja la atención a personas obesas y verificar la capacidad del médico recién titulado para conducir la atención con empatía y profesionalismo, preservando la integridad moral y la salud física y mental del paciente frente a la gordofobia. Así, se constató que la práctica de la gordofobia médica ocurre en tres categorías: en la relación profesional de salud-paciente; en la infraestructura y en el diagnóstico-tratamiento. Es de suma importancia fomentar la empatía en la relación médico-paciente, ya que ésta abarca los aspectos emocionales, éticos, intelectuales y conductuales, además de fomentar las relaciones, la confianza y el respeto, generando una conexión recíproca que permita obtener beneficios, como la mejoría y satisfacción en los resultados de los tratamientos de salud del paciente, siendo una conducta esencial para el plan terapéutico.

Publisher

Salud, Ciencia y Tecnologia

Subject

Nursing (miscellaneous),Health Professions (miscellaneous)

Reference29 articles.

1. Drozdz D, Alvarez-Pitti J, Wójcik M, Borghi C, Gabbianelli R, Mazur A, et al. Obesity and Cardiometabolic Risk Factors: From Childhood to Adulthood. Nutrients. 2021 Nov 22;13(11):4176. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8624977/. Accessed 2023 Feb 23.

2. Pinto AMC. Obesidade Metabolicamente Saudável: um estado temporário de saúde metabólica? Porto: Universidade do Porto; 2022.

3. Organização Pan-Americana da Saúde. Dia Mundial da Obesidade 2022: acelerar ação para acabar com a obesidade [Internet]. [cited 2023 Feb 25]. Available from: https://www.paho.org/pt/noticias/4-3-2022-dia-mundial-da-obesidade-2022-acelerar-acao-para-acabar-com-obesidade.

4. Lazzari GS. Retórica aristotélica e gordofobia médica. Rio de Janeiro: Universidade Federal do Rio de Janeiro; 2022.

5. Paim MB, Kovaleski DF. Análise das diretrizes brasileiras de obesidade: patologização do corpo gordo, abordagem focada na perda de peso e gordofobia. Saúde e Sociedade. 2020;29(1). Available from: https://www.scielo.br/j/sausoc/a/pBvf5Zc6vtkMSHytzLKxYJH/abstract/?lang=pt. Accessed 2023 Feb 24.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3