Abstract
Introducción: El eje fundamental del paciente es su familia, produce un cambio dentro del núcleo familiar en una situación de hospitalización, demandando mayor dedicación de tiempo al afectado y dejando de lado situaciones cotidianas como trabajo, educación, cuidado personal, descanso, etc. Fomenta una situación de estrés y ansiedad que se va incrementando con el tiempo y volviendo esto una carga, enfermando generalmente al cuidador. Objetivo: Conocer el rol del cuidador principal de un paciente adulto posterior a una estancia hospitalaria. Métodos: El presente estudio tiene enfoque cuantitativo, descriptivo no experimental; la población estudiada está formada por 120 cuidadores principales que están a cargo de pacientes adultos egresados de la unidad hospitalaria. La recolección de datos fue a través de una encuesta física para el análisis de los datos recolectados para la valoración del rol del cuidador del paciente crónico. Resultados: El cuidador principal de un paciente adulto luego de una estancia hospitalaria en la mayor parte responden que siempre con la mayoría de las preguntas realizadas en la encuesta teniendo un porcentaje de 23%, mientras responden que casi siempre un porcentaje de 19%, a veces con un porcentaje de 20%, casi nunca con un porcentaje de 19% y, nunca con un porcentaje de 19% esto refiere que los cuidadores se centran en el mayor tiempo su papel a desempeñar. Conclusiones: La experiencia de cuidar involucra responsabilidad y un enorme esfuerzo, provocando un aumento en la carga del cuidador.
Publisher
Salud, Ciencia y Tecnologia