Abstract
Introducción: la craneosinostosis es una patología identificada por el cierre precoz de una o varias suturas de la bóveda craneal causando una asimetría cráneo facial evidente, la forma va a depender del lugar y el momento en que se produzca la sinostosis; se desconoce la etiología sin embargo existen factores involucrados como la duramadre local, base craneal y los factores de crecimiento de los fibroblastos. Su diagnóstico puede ser clínico, ecográfico y la confirmación es a través de la tomografía axial computarizada en 3d, su tratamiento es quirúrgico entre los 6 a 12 meses, consiguiendo resultados mejorables en estas edades.Reporte de caso: se basó en una lactante de 6 meses diagnosticada en el tercer control médico por presentar asimetría cráneo-facial, confirmada con tomografía axial computarizada de cráneo con reconstrucción en 3 d (TAC) cuadro de sinostosis coronal derecha; por lo que fue intervenida a esta edad por neurocirugía, cuyo procedimiento fue suturectomía hemicoronal derecha más remodelación de hueso frontal, procedimiento sin complicaciones. En su posterior visita médica se solicitó nueva TAC, cuyo reporte indica sutura coronal derecha permeable y remodelación del hueso frontal. Paciente que al momento evoluciona psicomotriz e intelectualmente normal, con perímetro craneal en el percentil para la edad. Se concluye que el diagnóstico oportuno con la intervención endoscópica mínimamente invasiva es la mejor indicación para solucionar esta patología, debido a que es segura, eficaz y duradera, se asocia a un menor riesgo de transfusión de sangre, complicaciones o reoperación.
Publisher
Salud, Ciencia y Tecnologia