1. Al Oumaoui, A.; Jiménez-Brobeil, S. A. y Du Souich, P. (2004): “Markers of activity patterns in some populations of the Iberian Peninsula”, International Journal of Osteoarchaeology,14, pp. 343-359.
2. Barone, R. (1966): Anatomie comparée des mamifères domestiques. Vol. I, Osteologie Atlas. Paris: Vigot Frères.
3. Basso, R. E.; Jover, F. J. y López Padilla, J. A. (2022): “Tejidos, cestería, y enterramientos infantiles durante la Edad del Bronce: la cueva n.º 9 de Monte Bolón (Elda, Alicante, España) como paradigma”, Arqueología Iberoamericana, 49, pp. 9-15.
4. Benito, A. D. (1975): “Nuevos hallazgos de la cultura del Vaso Campaniforme en la provincia de Córdoba”, Cuadernos de Prehistoria de la Univ. de Granada, 1, pp. 111-118.
5. Bernier, J. (1962): “El yacimiento eneolítico de la Cueva del Cañaveralejo en Adamuz (Córdoba)”, Boletín de la Real Academia de Córdoba, 84, pp. 315-329.