La educación del gusto en las comunidades rurales chiquitanas localizadas en la frontera Brasil-Bolivia

Author:

Paipilla Fernández Stephany,Saléte Grando Beleni

Abstract

Se considera la educación del gusto de las comunidades chiquitanas, ubicadas en la frontera entre el Estado de Mato Grosso (Brasil) y la provincia de José Miguel de Velasco (Bolivia), en relación con la educación del cuerpo para el pueblo indígena en Brasil. La metodología está fundamentada en la investigación cualitativa en educación, enfocada en los conocimientos y capacidades de las comunidades, y específicamente en la etnografía sensorial y la investigación documental como métodos para la recolección y análisis de las informaciones. Como resultados, se encuentra que el cuerpo-investigador está atravesado por el cruce de fronteras coloniales; desde un enfoque anticolonial, se hacen visibles las tradiciones cientificistas y universalistas sobre los sentidos, los apagones en la historia local y en la memoria alimentaria, y las posturas descoloniales para atender diversas epistemologías sobre la experiencia gustativa, que en el caso chiquitano están vinculadas a la relación cuerpo, territorio y espíritu. Se destaca el papel de la familia y de las celebraciones comunitarias en la formación del gusto chiquitano y de las escuelas del área rural para acoger las diferencias y hacer frente a las desigualdades sociales en el contexto de frontera.

Publisher

Ediciones Universidad de Salamanca

Subject

Religious studies,Cultural Studies

Reference17 articles.

1. ANZALDÚA, G. (2016). Borderlands/la frontera: the new mestiza. Madrid: Capitán Swing Libros.

2. BANIWA, G. (2019). Educação escolar indígena no século XX: Encantos e desencantos. Rio de Janeiro: Mírula.

3. CASTRO-GÓMEZ, S. (1996). La crítica de la razón latinoamericana. Barcelona: Pubill Libros.

4. FREIRE, P. (1996). A pedagogia da autonomia, saberes necessários à prática educativa. São Paulo: Paz e Terra.

5. FRIEDLÄNDER, M. (2002). Curussé: Uma tradição chiquitana. Em B. GRANDO (org.), Cultura e dança em Mato Grosso: Catira, Curussé, Folia de Reis, Siriri, Cururu, São Gonçalo, Rasqueado e Dança Cabocla na Região de Cáceres (pp. 55-60). Cuiabá: Central de Texto.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3