Epidemiología del vértigo infantil. Revisión bibliográfica

Author:

Monopoli-Roca ChiaraORCID,Coronel-Touma GuillermoORCID,Almeida-Ayerve Cristina NicoleORCID,Marcos-Alonso SusanaORCID,Batuecas-Caletrío ÁngelORCID,Pardal-Refoyo José LuisORCID

Abstract

Introducción y objetivo: En la edad pediátrica, el vértigo constituye una entidad menos frecuente en comparación con los adultos, con una prevalencia probablemente subestimada. El objetivo de nuestro estudio fue determinar la prevalencia del vértigo infantil a través de la revisión de la literatura y metanálisis. Método: Búsqueda sistemática en bases de datos como PubMed, WoS, BVS, CARPHA y EMBASE, siguiendo las directrices PRISMA. Se incluyeron estudios epidemiológicos sobre vértigo en niños de 0 a 14 años y se evaluó el riesgo de sesgo con la escala ROBINS I. Realizamos un análisis cualitativo de las causas del vértigo según la literatura y un análisis cuantitativo sobre la prevalencia del vértigo infantil utilizando datos del SNS hasta abril de 2023. Utilizamos JAMOVI para el análisis estadístico y metanálisis, con un intervalo de confianza del 95% y un modelo de efectos aleatorios. Resultados: De los 29 artículos revisados, 22 fueron analizados, y se determinó una prevalencia global de vértigo infantil del 18.3% (IC 95%: 5.1-31.5%). Los diagnósticos se dividieron en tres grupos, destacando el vértigo periférico (66.74%). Además, en los registros del SNS de España, el vértigo afectó al 0.72% de los niños ingresados menores de 14 años, con un 4.77% de estos ingresos correspondiendo a niños en el mismo grupo de edad. Discusión: Nuestro estudio demostró que el vértigo infantil tiene una prevalencia del 18.3%, con el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) como diagnóstico más frecuente. Aunque algunos estudios muestran discrepancias en las cifras de prevalencia, nuestra investigación subraya la complejidad de diagnosticar el vértigo en niños debido a la diversidad de etiologías. Conclusiones: En nuestro estudio, el vértigo afecta al 18% de los niños menores de 14 años, siendo el vértigo periférico la causa principal. Condiciones como VPPB, enfermedad de Ménière y migraña son comunes. Debido a la diversidad de estudios, determinar la prevalencia exacta es complejo. Estos hallazgos marcan una pauta para futuras investigaciones.

Publisher

Ediciones Universidad de Salamanca

Reference34 articles.

1. Prevalence and diagnosis of vestibular disorders in children: A review

2. Etiological classification and management of dizziness in children: A systematic review and meta-analysis

3. The Dizzy Child

4. Page M, Moher D, Bossuyt P, Boutron I, Hoffmann T, Cd M, et al. PRISMA 2020 explanation and elaboration: updated guidance and exemplars for reporting systematic reviews. BMJ [Internet]. 2021 [citado 4 de agosto de 2023];372. Recuperado a partir de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33781993/

5. Conducting Meta-Analyses inRwith themetaforPackage

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3