1. Abarca, F. (2016). La metodología participativa para la intervención social: Reflexiones desde la práctica. Revista Ensayos Pedagógicos, 11(1), 87-109. https://doi.org/10.15359/rep.11-1.5
2. Aragó, A., Zorrilla, L., & Balaguer, P. (2016). Cómo trabajar las habilidades socioemocionales a través de la danza y su importancia en la escuela. QuadernsDigitals.net, 82, 155-172. https://goo.su/Z53sFpW
3. Bernal, A. M. (2016). La importancia de la danza inclusiva en la formación docente. Revista Horizontes Pedagógicos, 18(2), 134-148. https://goo.su/8ua4HV
4. Bolívar, A. (2019). Un currículum inclusivo en una escuela que asegure el éxito para todos. Revista E-currículum, 17(3), 827-851. https://goo.su/06SmHnR
5. Brugarolas, M. L. (2017). Danza integrada en la inclusión: la identidad en flujo. En T. Vicente, M. J. García, & T. Vizcaíno (Eds.), Antropologías en transformación: sentidos, compromisos y utopías (pp. 370-384). Universitat de Valencia.