Abstract
La investigación sobre transformación digital de instituciones de educación superior pone el énfasis en los aspectos de mercado (educación on-line) o de servicio (para las actividades de enseñanza y aprendizaje), a veces también aborda las relaciones externas (redes sociales y relación con otras instituciones o con alumni) pero a menudo deja de lado la propia organización interna y cómo esta puede beneficiarse de participar en un proceso de transformación digital. Este trabajo aborda las necesidades de transformación digital de las instituciones superiores de educación musical en el ámbito de su gestión y organización. Para ello se realiza un estudio de caso de la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) presentando los retos que debe afrontar la ESMUC para sostener el proceso de mutación digital emprendido y plantea, como conclusión, la necesidad de establecer un Plan de digitalización que contenga los avances hechos y ordene su desarrollo a través de la participación de su comunidad. Se adopta como tipología de análisis la que elaboran Gong y Ribiere cuando presentan el esquema “Going digital” para las organizaciones.
Publisher
Ediciones Universidad de Salamanca
Reference37 articles.
1. Bates T. (2023). Managing innovation in teaching in ODDE. En O. Olaf Zawacki-Juez e I. Joven, (Eds.), Handbook in Open, Distance and Digital Education (pp. 623-640). Springer. https://doi.org/10.1007/978-981-19-2080-6_34
2. Bisquerra, R. (2019). Metodología de la investigación educativa (6a. Ed.). La Muralla.
3. Boyne, G. A. y Walker, R. M. (2004). Strategy Content and Public Service Organizations. Journal of Public Administration Research and Theory, 14(2), 231–252. https://doi.org/10.1093/jopart/muh015
4. Bricall, J. (2000). Informe Universidad 2000. Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). https://d66z.short.gy/QrdkI4
5. Castañeda, L. ySelwyn, N. (2019). Reiniciando la universidad: Buscando un modelo de Universidad en tiempos digitales. Editorial UOC.