Abstract
Este trabajo de tecnología lítica aborda los cambios acontecidos durante las ocupaciones de las últimas poblaciones cazadoras-recolectoras-domesticadoras, y de las sociedades agropastoriles tempranas en la Puna de Jujuy. En particular, tiene como objetivo reconstituir las cadenas operativas y los sistemas técnicos a partir de tres sitios de la cuenca de Barrancas entre aproximadamente 3750 y 1550 años cal aP. Los resultados comprenden varios análisis cuantitativos —incluyendo riqueza y diversidad— sobre las materias primas, los métodos de desbaste y de façonnage, y las unidades tecno-funcionales prensiles (UTFp). Los resultados demuestran que, a pesar de observarse continuidades, los cambios tecnológicos son significativos e incluyen rupturas. En particular, las evidencias indican una reorganización de los sistemas técnicos y de la gestión de las materias primas. Uno de los aspectos destacables es que el enastilamiento de instrumentos fue más importante durante el Holoceno medio que en el Holoceno tardío. Estos cambios se interpretan en el marco de una reestructuración social, económica y ecológica.
Publisher
Cambridge University Press (CUP)
Subject
Archeology,History,Archeology
Reference59 articles.
1. Tecnología de caza durante el Holoceno temprano y medio en la puna de la provincia de Salta (República Argentina): Patrones de variación y procesos de cambio;Restifo;Comechingonia,2013
2. Hunting Technology and Prepared Landscapes in the South-Central Andes
3. Quest for ancient routes: obsidian sourcing research in Northwestern Argentina