Abstract
Resumen
En este trabajo se presenta el estudio de los sitios con arte rupestre del faldeo oriental de la Sierra de Velasco y occidental de la Sierra de La Punta (norte de la provincia de La Rioja, Argentina). Los objetivos son definir la diversidad de representaciones a nivel local, evaluar la circulación de información a escala regional y examinar su rol en la conformación de paisajes sociales, durante los últimos 2.000 años. Para ello se realiza un análisis de los repertorios iconográficos y de los vínculos entre imágenes y contextos de emplazamiento. Los resultados sugieren que los sitios rupestres distribuidos en altitudes contrastantes implicaron diferentes prácticas sociales. Los emplazamientos pedemontanos, integrados a los espacios residenciales y productivos, se habrían conformado en torno a prácticas domésticas y simbólicas recurrentes, mientras que aquellos situados en las serranías de La Punta estarían vinculados con el uso de vías naturales de circulación. Esta segregación espacial involucra, a su vez, distintas temporalidades para la producción y el consumo de arte rupestre.
Publisher
Cambridge University Press (CUP)
Reference72 articles.
1. Un acercamiento espacial a los paisajes comunitarios formativos de Los Molinos, Castro Barros, La Rioja;Cahiza;Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología,2015
2. Prehispanic Macroregional Networks between the Southern Andes and the Lower Paraná River of South America
3. Análisis de la construcción de las figuras equinas en el arte rupestre del valle de Guasapampa como evidencia de una apropiación simbólica del conquistador (Córdoba, Argentina);Recalde;Chungara,2012
4. Construyendo nuevas imágenes sobre los otros en el arte rupestre andino colonial;Arenas;Revista Chilena de Antropología Visual,2009