1. Albán, M., Vizcaíno, G. y Tinajero, F. (2014). La gestión por procesos en las Instituciones de Educación Superior. UTCiencia, 1(3), 140-149. http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/17
2. Álvarez, I., Natera J. y Castillo, Y. (2019). Generación y transferencia de ciencia, tecnología e innovación como claves de desarrollo sostenible y cooperación internacional en América Latina. Documentos de Trabajo, 19, 1-58. Fundación Carolina. https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2019/10/DT_FC_19.pdf
3. Barahona, J. y Rodríguez, D. (2015). La cultura organizacional, un camino para humanizar la implementación del sistema de gestión de calidad – ISO 9001:2008. Signos, 7(2), 19-29. https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2015.0002.01
4. Becerra, D. (2017). La eficiencia en la gestión de los recursos del sector público: una reflexión multidisciplinar. Revista de Economía Crítica, 23, 96-110. https://revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/134
5. Campaña, M., Melendres, E., Flores, J. y Acosta, R. (2020). Modelo de gestión por procesos en la educación superior. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 6 (5), 24-42. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i5.1577