Author:
Mangia Glenda,Negro Emilse,Toller Achaval Santiago,Gerstner Carolina,Fariña Ana Clara,Lavandera Jimena,Williner María Rosa
Abstract
Introducción: Las Guías Alimentarias para la Población Argentina recomiendan una ingesta diaria de 3 porciones de leche, yogur y/o queso, preferentemente descremados. Sin embargo, la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (2019) informó que solo 4 de 10 adolescentes y adultos los consumen, al menos una vez al día. El objetivo del presente trabajo fue determinar el contenido de minerales y la contribución de una porción de los alimentos antes mencionados a la ingesta diaria recomendada (IDR).
Material y métodos: Se cuantificó calcio (Ca), sodio (Na), potasio (K), hierro (Fe), zinc (Zn), manganeso (Mn) y cobre (Cu) por absorción atómica y fósforo (P) por espectrofotometría visible en 12 leches, 11 yogures, 22 quesos blandos (QB), 23 quesos semiduros (QSD) y 12 quesos duros (QD); y se estableció que un alimento es fuente de algún mineral cuando una porción aporta más del 15% de la IDR para dicho nutriente.
Resultados: En promedio, el contenido de Ca, P y Na en yogures es significativamente menor al de leches, mientras que el Fe y Zn presentan valores significativamente más elevados. Por otro lado, en todos los quesos el contenido mineral, excepto el K, es significativamente mayor que en leches y yogures.
Conclusiones: Según el porcentaje de valor diario las leches y QSD son fuente de Ca y P, y los yogures de P, mientras los QB y QD son fuente de Ca, P y Zn. Estos hallazgos resultan útiles al momento de establecer pautas nutricionales, con la finalidad de facilitar y promover la adopción de hábitos saludables.
Publisher
Fundacion Espanola de Dietistas-Nutricionistas (FEDN)
Subject
Nutrition and Dietetics,Food Science
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献