Abordaje integral del paciente pediátrico con parálisis cerebral

Author:

Girón Salguero Ana RosaORCID

Abstract

PROBLEMA: Existe una problemática relacionada con la edad de diagnóstico de parálisis cerebral. Siendo esto una iniciativa para que el pediatra desempeñe un papel fundamental, ya que será el primer responsable en el control del desarrollo neurológico. Por este motivo es necesario realizar un estudio del abordaje integral del paciente pediátrico con parálisis cerebral, con el fin de resolver la controversia sobre el debut que existe en cada paciente que no recibe la rehabilitación física en un tiempo adecuado. OBJETIVO: Enumerar las técnicas de rehabilitación física del paciente pediátrico con parálisis cerebral. MÉTODO: Se realizó un estudio de carácter descriptivo basado en una revisión sistemática de distintas fuentes médicas incluyendo la información más actualizada. RESULTADOS: La fisioterapia debe iniciar en los primeros años de vida, es decir, inmediatamente después del diagnóstico. Los niños con PC, con la ayuda de un fisioterapeuta, realizan una serie de ejercicios físicos dirigidos a lograr tres objetivos principales: Prevenir el deterioro o debilidad muscular, prevenir las contracturas y promover el desarrollo motor del niño. CONCLUSIÓN: Las técnicas de rehabilitación física en el tratamiento de la parálisis cerebral infantil son Bobath, Vojta, cinesiterapia, terapia ocupacional, logopedia, patrones, del habla y lenguaje, artísticas, musicoterapia, educación conductiva y asistida por animales. Estas técnicas tienen como objetivo ayudar al desarrollo psicomotor del niño.

Publisher

Universidad de San Carlos de Guatemala

Reference15 articles.

1. Aguilera Nieto, L., Peláez Cantero, M. J., Hinojosa Nogueira, D. y Balaguer Martínez, J. (2022). Conocimiento y opinión sobre la atención integrada del niño con parálisis cerebral desde Atención Primaria. Revista Pediatrica Atención Primaria, 24, 261-71. https://pap.es/files/1116-3463-pdf/004_RPAP_1881_Paralisis_cerebral.pdf

2. Blanco, A. (25 de 04 de 2019). Dan esperanza a niños con parálisis cerebral. Diario de Centro América. https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/dan-esperanza-a-ninos-con-paralisis-cerebral/

3. Espinoza Diaz, C. I., Amaguaya Maroto, G., Culqui Barrionuevo, M., Espinosa Moya, J., Silva Acosta, J., Angulo Procel, A., Rivera Pérez, J. y Avilés Jaya, A. C. (2019). Prevalencia, factores de riesgo y características clínicas de la parálisis cerebral infantil. Revista Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 38(6), 778-789. https://www.revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_6_2019/17_prevalencia.pdf

4. Fernández Jaén, A. y Calleja Pérez, B. (2002). La parálisis cerebral infantil desde la atención primaria. Revista Médica Integral, 40 (4), 148-158. https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-pdf-13036784

5. García Ron, A., Arriola Pereda, G., Machado Casas, I. S., Pascual Pascual, I., Garriz Luis, M., García Ribes, A., Paredes Mercado, C., Aguilera Albesa, S. y Peña Segura, J. L. (2022). Parálisis Cerebral. En Protocolos diagnósticos y terapéuticos de neurología pediátrica (cap. 11, pp. 103-114). Asociación Española de Pediatría. https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/11.pdf

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3