Author:
Ordóñez-Arcia Karina Marcela
Abstract
Desde una perspectiva histórica, la educación y formación ambiental surge de la necesidad de mitigar o solucionar problemáticas relacionadas con el medio ambiente, ya que la humanidad se ha encargado de modificar escenarios para su beneficio, por lo cual una de las principales tareas de este tipo de educación y formación es la búsqueda de las estrategias que permitan desarrollar en el ser humano una conciencia ambiental, que se vea reflejada en sus actitudes y comportamientos. El caso de estudio en este trabajo hace referencia a la dinámica de relación entre la comunidad del barrio 20 de Enero del municipio de Valencia (Córdoba, Colombia) con la microcuenca Jaraguay. Partiendo de la escucha y la participación activa de los habitantes como actores principales, vinculándolos en el proceso desde la identificación de las problemáticas y subjetividades socioambientales, necesidades formativas y descripción de estrategias pedagógicas. Logrando así determinar que la comprensión de las subjetividades socioambientales de la comunidad permitió establecer una ruta para describir e interpretar las estrategias pedagógicas para la formación ambiental comunitaria, que se pueden desarrollar desde la cotidianidad.
Subject
General Environmental Science,Education
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献