Abstract
Introducción: Las infecciones de piel y tejidos blandos (IPTB) son frecuente motivo de consulta ambulatoria. El estudio de los factores relacionados con no adecuación antibiótica en IPTB constituye el punto inicial para enfrentar a la resistencia bacteriana. Objetivo: Relacionar los factores de las IPTB no purulentas en pacientes adultos ambulatorios con prescripción inadecuada de antibioticoterapia en una IPS de Palmira en el año 2019. Métodos: Estudio transversal analítico retrospectivo. Se usó muestreo aleatorio simple. Se recolectó información de historias clínicas. El tratamiento antibiótico se consideró adecuado si fue acorde a guías. Se realizó estadística descriptiva de todas las variables, posteriormente se realizaron comparaciones de grupos según sí la terapia antibiótica fue adecuada o no; finalmente, se realizó análisis multivariado para control de confusión. Resultados: Para una muestra de 213 historias clínicas el antibiótico más prescrito fue cefalexina (37,1 %); se encuentra una automedicación antibiótica (13,1 %) y 76,1 % de las prescripciones fueron adecuadas. En el análisis multivariante, la automedicación antibiótica (OR 17,523, IC 95 % 1,127-272,5) y la vía intramuscular (OR 44,358, IC 95 % 1,161-1695,461) se relacionaron con prescripción antibiótica no adecuada. Conclusión: Se recomienda la implementación de guías locales en servicios médicos ambulatorios con afianzamiento en sus directrices y la educación a comunidad respecto a la automedicación antibiótica desde la atención primaria para disminuir la no adecuación de la terapia antibiótica.
Reference31 articles.
1. Valderrama-Beltrán S, Cortés J, Caro M, Cely-Andrade L, Osorio-Pinzón J, Gualtero S, et al. Clinical Practice Guidelines for the Diagnosis and Management of Skin and Soft Tissue Infections in Colombia. Infectio [Internet]. 2019; 23(4):318-46. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922019000400318
2. Yunquera-Romero L, Márquez-Gómez I, Henares-López A, Morales-Lara M, Gallego Fernández C, Asensi-Díez R. Appropriateness of antimicrobial prescriptions in the emergency department of a tertiary hospital. Rev Española Quimioter [Internet]. 2018; 31(3):209-16. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29771104
3. Yadav K, Nath A, Suh K, Sikora L, Eagles D. Treatment failure definitions for non-purulent skin and soft tissue infections: a systematic review. Infection [Internet]. 2020; 48(1):75-83. Available from: https://doi.org/10.1007/s15010-019-01347-w
4. Fritz S, Shapiro D, Hersh A. National Trends in Incidence of Purulent Skin and Soft Tissue Infections in Patients Presenting to Ambulatory and Emergency Department Settings, 2000-2015. Clin Infect Dis [Internet]. 2019; 0(0):pii: ciz977. Available from: https://academic.oup.com/cid/advance-articleabstract/doi/10.1093/cid/ciz977/5586461?redirectedFrom=fulltext
5. Castrillón-Spitia J, Ocampo-Palacio A, Rivera-Echeverry C, Londoño-Montes J, Martínez-Betancur S, Machado-Alba J. Prescription of antibiotics in infections of the skin and soft tissues. Ces Med [Internet]. 2018; 32(1):3-13. Available from: http://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/view/4015