Abstract
Objetivo: identificar condiciones sociodemográficas, ambientales, de vivienda y entorno, relacionadas con afectación en nariz o garganta de población que habitaba el área de influencia de una obra de infraestructura vial urbana. Medellín, Colombia, 2017. Metodología: estudio transversal, con fuente primaria de información. Se aplicó encuesta asistida a 170 adultos, en viviendas seleccionadas mediante muestreo tipo bola de nieve, que habitaran en un perímetro hasta de 1,5 kilómetros del centro de la obra, que aceptaran participar y firmaran el consentimiento informado. Análisis: exploratorios cualitativos y cuantitativos. Cálculo de Razones de prevalencias (RP) y estadístico Chi2 de asociación. Proyecto aprobado por el Comité Institucional de Ética en Humanos de la Universidad CES. Resultados: la prevalencia de afectación en nariz y/o garganta fue del 35,88 %. Se identificó asociación (p<0,05) entre esta afectación, tener menor edad, y ser hombre (RP=0,50. IC=0,29;0,84). También se asoció a mayor prevalencia de esta fectación, tener mala percepción de calidad del aire durante la obra, realizar de actividad física al aire libre, tener habito tabáquico y una mayor cercanía de la vivienda con la obra. Conclusiones: esta obra de infraestructura vial tuvo una repercusión negativa en la percepción de salud física de los habitantes de su área de influencia, sería necesaria la implementación de estrategias incidir positivamente en la salud pública
Reference36 articles.
1. Banco Mundial. Desarrollo urbano: Panorama general [Internet]. World Bank. 2019 [citado 29 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.bancomundial.org/es/topic/urbandevelopment/overview
2. Montero L, García J, editoras. Panorama multidimensional del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe [Internet]. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); 2017. 113 p. [citado 31 de julio de 2013]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/publicaciones/41974-panorama-multidimensional-desarrollo-urbano-america-latina-caribe
3. Alcaldía de Medellín. Medellín y su Población. Documento técnico de soporte POT [Internet]. [citado 29 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Plan%20de%20Desarrollo/Secciones/Información%20General/Documentos/POT/medellinPoblacion.pdf
4. López MDR, Muriel AFR. Inversión en infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014). Revista Ingenierías Universidad de Medellín. 2018; 17(32):109-128.
5. Enshassi A, Kochendoerfer B, Rizq E. An evaluation of environmental impacts of construction projects. Revista ingeniería de construcción. 2014; 29(3):234-254.