1. Aleissa, M. A., Alenezi, S., Saleheen, H. N., Bin Talib, S. R., Khan, A. H., Altassan, S. A., & Alyahya, A. S. (2022). The Association between Video Game Type and Aggressive Behaviors in Saudi Youth: A Pilot Study. Behavioral Sciences, 12(8). https://doi.org/10.3390/BS12080289
2. Asociación española de videojuegos. (2021, August 29). Día Mundial del Videojuego: 16 millones de españoles juegan a videojuegos, un sector palanca de la recuperación en España - Asociación Española de Videojuegos. http://www.aevi.org.es/dia-mundial-del-videojuego-16-millones-espanoles-juegan-videojuegos-sector-palanca-la-recuperacion-espana/
3. Carhuapoma, L. E. M., & Olivos, V. D. M. (2022). Adicción a los videojuegos y agresividad en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Sullana. [Tesis de licenciatura, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/105553
4. Castillo, H. (14 de julio de 2020). Adicción a los videojuegos en Perú entrevista a Favio Roca sobre la realidad, causas y consecuencias del juego patológico. https://larepublica.pe/sociedad/2020/07/14/adiccion-a-los-videojuegos-en-peru-entrevista-a-favio-roca-sobre-la-realidad-causas-y-consecuencias-del-juego-patologico-rddr
5. Cutivalú. (2022). Adicción a los videojuegos: Enfermedad que afecta a jóvenes y niños en Piura. https://www.cutivalu.pe/adiccion-a-los-videojuegos-enfermedad-que-afecta-a-jovenes-y-ninos-en-piura/