El diálogo político sanitario para el fortalecimiento de enfermería en Uruguay

Author:

Ferreira Umpiérrez Augusto1,Pérez Mercedes2,Valli Carlos3,Gómez Garbero Lucía1,Olivera Camila2,Moreno Dias Bruna4,De Bortoli Cassiani Silvia Helena45

Affiliation:

1. Universidad Católica del Uruguay, Montevideo, Uruguay.

2. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

3. Ministerio de Salud Pública, Uruguay.

4. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, Washington, D.C., Estados Unidos de América.

5. cassianis@paho.org

Abstract

Ese artículo presenta la experiencia del diálogo político sanitario en enfermería desarrollado en Uruguay en el 2021, con base en la teoría del cambio. Se realizaron cuatro mesas de trabajo, con participación de 725 personas. Los puntos discutidos incluyeron: que existe un déficit de enfermeros licenciados para el desarrollo de los programas y para la cobertura de las funciones en todos los niveles de la atención a salud; la falta de visibilidad del impacto asistencial de las actividades desarrolladas; los recursos financieros insuficientes para la formación de grado y posgrado y la baja integración de los enfermeros en equipos de gestión y en espacios políticos de toma de decisiones en el país. Los participantes manifestaron la necesidad de implementar el plan nacional de desarrollo de la enfermería con los objetivos de que el país: disminuya el déficit de profesionales; invierta en la creación de cargos para satisfacer la demanda de cuidados profesionales; mejore las dotaciones de personal en los servicios en todos los niveles de atención; mejore las condiciones de trabajo; genere nuevos espacios de inserción de enfermeros ampliando su rol, mediante capacitación de posgrado y mejore continuamente la calidad de la formación. Los participantes hicierón hincapié en la necesidad de aumentar la coordinación intersectorial en los ámbitos de la gobernanza, la regulación y la gestión, y de acelerar los esfuerzos para aumentar la inversión en los profesionales de salud en Uruguay.

Publisher

Pan American Health Organization

Subject

Public Health, Environmental and Occupational Health

Reference28 articles.

1. Pan American Health Organization. Strategy on Human Resources for Universal Access to Health and Universal Health Coverage. Washington, D.C.: PAHO; 2017. [cita 12 septiembre 2022] Disponible en: https://www.paho.org/en/documents/strategy-human-resources-universal-access-health-and-universal-health-coveragecsp2910

2. Pan American Health Organization. Strategy for Building Resilient Health Systems and Post-COVID-19 Pandemic Recovery to Sustain and Protect Public Health Gains. Washington DC: PAHO; 2022 Mar. [cita 31 agosto 2022] Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/55858

3. Pan American Health Organization. The Strategic Importance of National Investment in Nursing Professionals in the Region of the Americas. Washington, D.C.: PAHO; 2022. [cita 11 agosto 2022] Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/55957

4. World Health Organization. National Health Workforce Accounts Data Portal. [cita 10 abril 2023] Disponible en: https://apps.who.int/nhwaportal/Home/Index

5. World Health Organization. State of the World’s Nursing Report - 2020. Geneva: WHO; 2020. [cita 11 agosto 2022] Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240003279

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3