1. Alcaldía de Medellín. (2015). Decreto 1240 de 2015. Por el cual se establece el Sistema Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, se reestructuran sus instancias de dirección, coordinación y orientación
2. se adopta el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres -PMGRD- la Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias -EMRE- y el Sistema Comando de Incidentes -SCI- y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 4318 del 23 de julio de 2015. https://bit.ly/41gdSKS20DE%202015.pdf
3. Álvarez, X., Gómez-Rúa, M., & Vidal-Puga, J. (2019). River flooding risk prevention: A cooperative game theory approach. Journal of Environmental Management, 248, e109284. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2019.109284
4. Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (2019). Acuerdo Metropolitano No. 22 del 14 de noviembre 2019. Por medio del cual se adopta la Política Metropolitana para la Gestión de Riesgos de Desastres, sus instrumentos de gestión y se dictan otras disposiciones. https://alphasig.metropol.gov.co/normograma/compilacion/docs/A_AMVA_0022_2019.htm
5. Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2019). Experiencia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en gestión del riesgo y cambio climático. https://archivo.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/Encuentro_nacional_experiencias_GR_y_ACC/4._PRESENTACION_AREA_METROPOLITANA_NOV6.pdf