Factores que inciden en la participación en grupos de conocimiento y reducción de riesgos de desastres

Author:

Cortes Lila,Castro Delgado Rafael VicenteORCID

Abstract

A la hora de diseñar estrategias comunitarias para la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD), hay que tener en cuenta que las personas interpretan su condición de riesgo basadas en su cultura, en sus experiencias o en su racionalidad económica: factores que promueven o no su interés en participar en los grupos que hacen énfasis en los procesos de conocimiento y reducción del riesgo de desastres en sus comunidades. Con el objetivo de indagar por esos factores individuales que los llevan a cooperar en estos proyectos colectivos, se realizó esta investigación con los habitantes de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Colombia). Para esto, primero se aplicó una encuesta a los habitantes de los diez municipios, para identificar la motivación por la cual harían parte de grupos que trabajan los procesos de conocimiento y reducción de la gestión de riesgos. Segundo, se determinaron las características de las personas que ya integran ese tipo de grupos con el fin de comparar sus rasgos. Finalmente, se realizó el juego de simulación: Mecanismo de Contribuciones Voluntarias (MCV), con el propósito de indagar qué tan dispuestas están las personas a pertenecer a grupos que contribuyan a un “proyecto colectivo” de GRD. Lo anterior, se analizó a través de estadística descriptiva.

Publisher

Universidad Catolica Luis Amigo

Subject

General Medicine

Reference33 articles.

1. Alcaldía de Medellín. (2015). Decreto 1240 de 2015. Por el cual se establece el Sistema Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, se reestructuran sus instancias de dirección, coordinación y orientación

2. se adopta el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres -PMGRD- la Estrategia Municipal para la Respuesta a Emergencias -EMRE- y el Sistema Comando de Incidentes -SCI- y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 4318 del 23 de julio de 2015. https://bit.ly/41gdSKS20DE%202015.pdf

3. Álvarez, X., Gómez-Rúa, M., & Vidal-Puga, J. (2019). River flooding risk prevention: A cooperative game theory approach. Journal of Environmental Management, 248, e109284. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2019.109284

4. Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (2019). Acuerdo Metropolitano No. 22 del 14 de noviembre 2019. Por medio del cual se adopta la Política Metropolitana para la Gestión de Riesgos de Desastres, sus instrumentos de gestión y se dictan otras disposiciones. https://alphasig.metropol.gov.co/normograma/compilacion/docs/A_AMVA_0022_2019.htm

5. Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2019). Experiencia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en gestión del riesgo y cambio climático. https://archivo.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/Encuentro_nacional_experiencias_GR_y_ACC/4._PRESENTACION_AREA_METROPOLITANA_NOV6.pdf

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3