1. ACCIÓN SOLIDARIA (AS). 2020. Nota de prensa. 18 de junio de 2020. Disponible en: https://accionsolidaria.info/articulo08/Consulel. Consultado el 16 de enero de 2022.
2. BAPTISTA, Asdrúbal y Bernard MOMMER. 1987. El petróleo en el pensamiento económico venezolano: Un ensayo. Ediciones IESA. Caracas, Venezuela.
3. BERMÚDEZ-CASTAÑEDA, Ángela Marcela. 2018. “Análisis jurídico a la Ley 1805 de 2016 en materia de donación y trasplante de órganos en Colombia” En: Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22649. Fecha de consulta: el 16/01/2022.
4. BRENA SESMA, Ingrid. 2002. “Reflexiones jurídicas en torno a los sujetos que intervienen en un trasplante de órganos” En: Boletín Mexicano de Derecho Comparado. No 105. Septiembre-diciembre.1-9. Disponible en línea. En: 5. CALVANESE, Nicolina; SÁNCHEZ, Ligia; REDONDO, Ana; MILANÉS, Carmen; TORRES, Oly; SALAS, Rosas y Pedro RIVAS. 2007. Factores psicosociales de la donación de órganos para trasplantes en Venezuela, en: Psicología 242 y Salud, Vol. 17, Núm. 2: 241-249, julio-diciembre. Disponible en: https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/703. Fecha de consulta: 21/11/2021.