Abstract
INTRODUCCIÓN. La procrastinación pasiva es la tendencia a demorar la culminación de tareas o decisiones por un fallo de autorregulación. En el ámbito académico esta conducta se asocia al bajo rendimiento. En los últimos años se ha identificado un constructo diferente, la procrastinación activa, que implica la capacidad de retrasar las tareas de forma intencionada para realizarlas con más eficacia. Los objetivos de este estudio son: a) analizar los perfiles de postergación activa que presenta el alumnado de Ciencias de la Educación y b) examinar sus diferencias según género y rendimiento académico. MÉTODO. En la investigación participaron 330 estudiantes universitarios. Para obtener los perfiles del constructo se aplicó la Nueva Escala de Procrastinación Activa (New Active Procrastination Scale). Se realizó un análisis jerárquico de clúster con los factores de la escala, un análisis chi-cuadrado cruzando los clústeres y el género y un análisis univariante de varianzas ANOVA con el rendimiento académico. RESULTADOS. Los resultados mostraron que: a) existían cuatro perfiles entre el alumnado, denominados procrastinación activa, procrastinación pasiva, procrastinación activa moderada y no procrastinación; b) las mujeres presentaban un perfil no procrastinador en mayor medida que los hombres; c) el alumnado con procrastinación activa y no procrastinador presentaban un rendimiento académico significativamente superior al rendimiento del alumnado con un perfil de dilación pasiva. DISCUSIÓN. De acuerdo con el constructo analizado, el alumnado que presenta procrastinación activa tiene la capacidad de retrasar sus tareas académicas para conseguir un mayor rendimiento, está habituado a trabajar bajo presión y a gestionar el tiempo de trabajo. Por el contrario, quienes presentan una demora pasiva han de ser objeto de programas de intervención en la universidad con el fin de que aprendan a organizarse en sus estudios y superar sus fallos de autorregulación.
Publisher
Sociedad Espanola de Pedagogia
Subject
Developmental and Educational Psychology,Education
Cited by
8 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献