Affiliation:
1. Universidad Nacional del Sur, Argentina & Universidad de Buenos Aires, Argentina & Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
Abstract
Analizar y valorar estrategias implica considerar incertidumbres emergentes de las decisiones del agente, estados de la naturaleza y las acciones de terceros. El modelo a utilizar debe ser capaz de recrear las contingencias mencionadas para que sus resultados informen los cursos de acción de mayor valor actual. El presente trabajo propone un modelo analítico simple para cuantificar las múltiples fuentes de riesgo, combinando Teoría de Juegos y Opciones Reales. Las estrategias de compra o diferimiento son valoradas con un modelo multinomial modificado de dos variables de estado. Los resultados obtenidos son empleados en una negociación modelada matricialmente en un simple juego no recurrente. Aplicando la metodología de casos en administración, se analiza una estrategia de integración horizontal y expansión en la elaboración de cloruro de litio en la República Argentina. En tal sentido el trabajo aporta un modelo analítico numérico aplicable la valoración de estrategias, incentivos económicos y penalidades. El modelo se constituye en una herramienta para el análisis estratégico y diseño acuerdos de colaboración.
Publisher
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. (IMEF)
Subject
Economics, Econometrics and Finance (miscellaneous),Finance
Reference37 articles.
1. [1] Aguado Franco, J. C. (2007). Teoría de la decisión y de los juegos. Madrid: Delta Publicaciones.
2. [2] Armada, M-Kryzanowski, L-Pereira, P. (2009). Optimal investment decisions for two positioned firms competing in a duopoly market with hidden competitors. European Financial Management, 17(2), 305-330. doi:doi.org/10.1111/j.1468-036X.2009.00514.x
3. [3] Axelrod, R. (1981). The Emergence of Cooperation among Egoists. The American Political Science Review, 75(2), 306-318. doi:doi.org/10.2307/1961366
4. [4] Axelrod, R. (1986). La Evolución de la Cooperación. Madrid, España: Alianza Editoria S.A.
5. [5] Boyer, M-Laserrere, P-Moreaux, M. (2012). A dynamic duopoy investement game without commitment under uncertainty market expansion. Interntational Journal of Industrial Organization, 30(6), 663-681. doi:DOI: 10.1016/j.ijindorg.2012.07.005