Abstract
En México Neogale frenata se distribuye en casi todo el pais, sin embargo, la especie ha sido poco estudiada y la información sobre su historia natural es relativamente escasa. Reportamos cuatro nuevos registros de N. frenata obtenidos mediante fototrampeo en la región de Calakmul. En esta nota se reporta el segundo registro formal de este mamífero para el estado de Campeche y el primero para la región, lo que eleva el total de registros para esta especie a 7 en el estado.
Publisher
Sociedad Colombiana de Mastozoologia
Reference21 articles.
1. Aranda, Sánchez. J. M. 2012. Manual para el rastreo de mamíferos silvestres de México (1ª ed.). México, D. F.: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
2. Ceballos G, Oliva G. 2005. Mustela frenata (Lichtenstein, 1831). In: Ceballos G, Oliva, G, editors. Los mamíferos silvestres de México. Distrito Federal, México: CONABIO, Fondo de Cultura Económica Press. p. 253-254.
3. Contreras-Moreno FM, Jesús de la Cruz A, Juárez-López R, Hidalgo-Mihart MG. 2015. Primer registro de la comadreja (Mustela frenata) en el estado de Campeche, México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.). 31(3):488–490. https://doi.org/10.21829/azm.2015.3131094
4. Estrada A, Rivera A, Coates-Estrada R. 2002. Predation of artificial nests in a fragmented landscape in the tropical region of Los Tuxtlas, Mexico. Biological Conservation. 106:199-209. https://doi.org/10.1016/S0006-3207(01)00246-4.
5. Feldhamer GA, Drickamer LC, Vessey SH, Merritt JF, Krajewski C. 2007. Mammalogy: adaptation, diversity, ecology. Baltimore, Maryland, United States of America: The Johns Hopkins University Press.