La naturaleza como sujeto de derechos: reflexiones en torno al constitucionalismo andino

Author:

Bustamante Lozano Jhon JhersonORCID

Abstract

La investigación tuvo por objetivo describir los criterios derivados del constitucionalismo andino que permiten determinar que la naturaleza es sujeto de derechos. Con respecto a la metodología, se contempló, en principio, el método cualitativo, pues su objeto se remite a cuestiones dogmáticas y teóricas; ahora, en específico se utilizó la investigación documental; esta permitió organizar, analizar e interpretar información recogida. Ahora bien, el constitucionalismo andino es una corriente constitucional cuyo génesis son las constituciones de Ecuador (2008) y Bolivia (2009). El aporte principal que da al constitucionalismo, en general, es el reconocimiento de los derechos de la naturaleza. Los pilares que sostiene esta corriente constitucional son la filosofía andina, aquí el ser humano no hace abstracciones aislándose de la naturaleza, sino que se integra y desde ahí parte su reflexión. Esta tiene un elemento transversal: el buen vivir, que es un paradigma indígena de vida armoniosa entre los humanos y la naturaleza. La moral andina va a ocuparse de la relación hombre-naturaleza y el biocentrismo postula que la naturaleza tiene una valoración intrínseca.

Publisher

Puerto Madero Editorial Académica

Reference35 articles.

1. Asamblea Legislativa Plurinacional. (21 de diciembre del 2010). Ley de derechos de la madre tierra [Ley N° 071]. Do: Gaceta Oficial de Bolivia.

2. Ávila, R. (2011). El neoconstitucionalismo transformador. El estado y el derecho en la constitución del 2008. Ecuador: Ediciones Abya – Yala.

3. Ayora, M. (2014). Los Derechos de la Naturaleza y los Mecanismos Jurisdiccionales de Tutela en la Constitución de Ecuador del 2008. Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Ecuador.

4. Bailone, M. (2011). Epilogo: El Bienvivir: una cosmovisión de los pueblos originarios andino – amazónicos, en La Pachamama y el humano de Zaffaroni, R. Argentina: Ediciones Madres de Plaza de Mayo.

5. Bauman, Z. (2014). ¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos? Colombia: edit. Planeta Colombiana S.A.

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3