1. Barrientos Aragón, Carlos. “Cosmovisión dominante, cosmovisión indígena y territorio”. https://www.ritimo.org/Cosmovision-Dominante-Cosmovision-Indigena-y-Territorio (acceso febrero 11, 2023).
2. Bolivia, Asamblea Legislativa Plurinacional. Ley 71 de 2010, “Ley de derechos de la Madre Tierra”. La Paz: Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, 21 de diciembre de 2010.
3. Catrin, Ponciano y Vanessa Curihuinca. “Concepto de la madre tierra”. http://www.cepal.org/sites/default/files/ponciano_catrin_y_vanessa_curihuinca.pdf (acceso febrero 11, 2023).
4. Chile, Convención Constitucional. “Propuesta de Constitución Política de la República”. https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2022/07/Propuesta-Nueva--Constitucion.pdf (acceso febrero 11, 2023).
5. Colón-Ríos, Joel, “Guardianes de la naturaleza” en Derechos de la naturaleza: Teoría, práctica y política, editado por Fernando Antonio de Carvalho Dantas, Liliana Estupiñán Achury, Rubén Martínez Dalmau y Claudia Storini, 69-88. Valencia: Pireo, 2019.