Abstract
El control genético como método de control que puede combinarse con otros métodos, ha sido poco estudiado como alternativa económicamente viable y de fácil adopción en el caso de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari), plaga que ocasiona las mayores pérdidas económicas al cultivo de café en Colombia. Los esfuerzos por reducir estas pérdidas económicas se han enfocado principalmente en el manejo integrado de la plaga a través de prácticas culturales, químicas y biológicas, que han logrado mantener su infestación por debajo del 5% que representa alrededor del 7% de los costos de producción del café. El empleo de variedades resistentes aumenta la eficiencia del manejo integrado debido a que permite reducir el número de individuos por generación y prolonga su periodo de desarrollo. Esto disminuye el crecimiento de la población y mantiene los insectos por debajo de los niveles de daño económico. Esta revisión presenta información del origen de la broca del café, su dispersión, biología y ciclo de vida, y las pérdidas económicas ocasionadas por la plaga. Se hizo énfasis en los estudios de resistencia de la planta de café contra la broca mediante antibiosis y antixenosis. En el caso de antibiosis, se recopiló la identificación de las fuentes de resistencia del género Coffea, así como la utilización de introducciones etíopes de Coffea arabica y de accesiones de C. liberica de la Colección Colombiana de Café (CCC) como progenitores masculinos para el desarrollo de una variedad con efecto de antibiosis contra la broca. En el caso de antixenosis, se compilaron los estudios pertinentes realizados en especies y variedades de café respecto a H. hampei.
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献