1. Agbodoyetin, H. R. Z. (2011). Análisis de errores de interlengua e intralengua en aprendices francófonos de E/L2 y líneas de actuación para su tratamiento didáctico [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid]. Repositorio de la UAM. https://repositorio.uam.es/handle/10486/10310
2. Alexopoulou, A. (2006). Los criterios descriptivo y etiológico en la clasificación de los errores del hablante no nativo: una nueva perspectiva. Porta Linguarum, 5, 17-35. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1709311
3. Alexopoulou, A. (2011). La función de la interlengua en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada, 9, 86-101. https://bit.ly/43OeV4j
4. Althusser, L. (2011). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Freud y Lacan. Nueva Visión.
5. Amara, N. (2018). Correcting Students’ Errors: Theory and Practice. Current Educational Research, 1(5), 45-57.