Enfoque de género y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la maestría en Ingeniería para la Industria con Especialidad en Robótica en El Salvador

Author:

Calles Minero CamilaORCID,Orantes Galdámez Blanca RuthORCID

Abstract

Este artículo muestra los resultados de una investigación cualitativa que tuvo como punto de partida la problemática surgida por el no fomento de una mayor presencia de mujeres en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), particularmente en el proceso de formulación de la maestría en Ingeniería para la Industria con Especialidad en Robótica, y en la inclusión de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 5 y 10. Es un artículo de reflexión con análisis cualitativo y etnográfico. Se muestra la participación de mujeres en el proyecto que formó de dicha maestría, además se identificaron y evaluaron los mecanismos de promoción y divulgación. Los resultados se obtuvieron del análisis de documentos, los cuales muestran la no inclusión del enfoque de género en los materiales publicitarios, así como la no utilización de los ODS.

Publisher

Universidad del Valle

Subject

General Earth and Planetary Sciences,General Environmental Science

Reference30 articles.

1. Arredondo, Florina., Vásquez, José y Velázquez, Luz (2019). STEM y Brecha de Género en Latinoamérica. Revista de El Colegio de San Luis. Nueva época, IX(18), 137-158.

2. Barrera, Diana., Calles, Camila., Orantes, Blanca., Pinto, Mercedes., Magaña, Morena., Flores, Vilma., Urrutía, Verónica., Figueroa, Ruth y Majano, Sandra. (2020). Brechas de género en la carrera de Ingeniería en Sistemas y Computación de la Universidad Tecnológica de El Salvador. Revista de las Ciencias Sociales, 7(7), 9-19. Recuperado de https://www.utec.edu.sv/vips/uploads/investigaciones/revista_ciencias_sociales_vol_7.pdf

3. Cano, María (2008). Motivación y elección de carrera. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 5(13), 6-9. Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272008000100003&lng=pt&tlng=es

4. Carrasquilla, Olga., Santaolalla, Elsa. y Muñoz, Isabel. (2022). La brecha de género en la Educación STEM. Revista de Educación, (396), 151-175. https://10.4438/1988-592X-RE-2022-396-533

5. Centro de Formación de Montevideo. (2021, 4 de octubre). Divulgación científica como instrumento para ampliar el acceso de niños/niñas a las carreras STEM. Cooperación Española Conocimiento Interconecta. Recuperado de https://intercoonecta.aecid.es/divulgacion-cientifica-2021

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3