Abstract
Objetivo Identificar y caracterizar el virus SARS-CoV-2 en una leona africana (Panthera leo), hembra, de edad avanzada, que presentó por varios meses signos relacionados con enfermedad respiratoria atípica.
Métodos Se tomaron muestras de hisopados nasales 23 días después de haber reportado secreción nasal inicial. Se realizó la detección del virus SARS-Cov2 mediante RT-qPCR y posteriormente se caracterizó el genoma completo mediante secuencia Illumina.
Resultados Desde el punto de vista clínico, los resultados encontrados en las muestras de sangre no mostraron cambios evidentes que se pudieran relacionar con el virus o con todos los signos descritos desde el inicio del caso. Para la secuenciación genómica los análisis mostraron una alineación múltiple comparativa entre los tres genomas (muestra Leona, FIP u NC_045512 [Wu han]) por medio de Mauve, centrado en los genes Spike, E y M (archivo complementario, parte B). Se logró identificar 5 segmentos muy similares entre Leona y NC_045512 (Wuhan).
Conclusiones Es necesario adelantar más investigaciones para estandarizar el diagnóstico de esta patología en los animales. Así mismo, se requieren estudios genómicos en estas especies. Además, se evidenció con la revisión del estado de la cuestión que existen muchos vacíos del conocimiento en la implicación zoonótica de la pandemia y en el conocimiento de este virus en animales domésticos y silvestres, lo que supone un reto importante para las investigaciones de aquí en adelante.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health
Reference39 articles.
1. Shereen MA, Khan S, Kazmi A, Bashir N, Siddique R. COVID-19 infection: Origin, transmission, and characteristics of human coronaviruses. J Adv Res. 24:91-8. https://doi.org/10.1016/j.jare.2020.03.005.
2. Caraza JA, Quijano IS, Barbosa AB, Victoria JM, Jaramillo P. Acciones en atención clínica de perros y gatos durante la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19). COVID REMEVET. [Internet] 2020; 4(3):117-22. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109007.
3. Pedraza N, Zambrano D, Jaramillo DA, SARS-CoV-2 Lo Existente al Respecto de la Interrelación entre Animales y Humanos. Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias [Internet]. 2020 [cited 2021 Oct 1]; 8(2):64-70. https://bit.ly/3JogOw7.
4. Fuentes G, Ramírez LM. SARS-CoV-2: ¿Qué pasa en animales domésticos y silvestres? Rarió Guendarutubi. 2020; 3(9):112-30.
5. Yánez A, Ortuño D. Coronavirosis: signos y síntomas con un enfoque en SARS CoV-2. Una revisión comparativa entre especies. Revista Bio Ciencias. 2020; 7:1-25. https://doi.org/10.15741/revbio.07.e1050.