Abstract
Objetivo Realizar una aproximación a la tendencia epidemiológica de la COVID-19 en las prisiones colombianas.Materiales y Métodos Se emplearon datos demográficos de morbilidad y mortalidad registrados entre abril y octubre de 2020 correspondientes a la población detenida en las prisiones nacionales. Para analizar la situación de la COVID-19 se consultaron los reportes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Mediante el uso de MS-Excel y R, se realizó un análisis descriptivo y se calcularon indicadores epidemiológicos.Resultados Los datos revelan una progresión de la pandemia con un incremento de casos positivos, reclusos hospitalizados en unidades de cuidado intensivo (UCI) y muertes relacionadas. Entre abril y octubre de 2020 se reportaron 16 804 casos positivos de COVID-19, con 80 reclusos en UCI y 136 muertes relacionadas. De estas muertes, el 94,9% se reportaron en hombres y el 5,1%, en mujeres. Respecto a su distribución por edad, el 63,2% de las muertes se presentaron en población entre 60 y más años.Conclusiones La tendencia de la COVID-19 en prisión presenta un comportamiento similar a la registrada en Colombia. Es decir, una fase interpandémica con un aumento progresivo de casos, hospitalizados en UCI y muertes, un pico significativo en agosto y un decrecimiento en septiembre. Sin embargo, en octubre la tendencia se revierte y se presenta un aumento en la confirmación de casos. Los indicadores epidemiológicos muestran una situación desfavorable respecto a la población general. En agosto, la incidencia de casos fue 3,9 veces mayor. Mientras que, en octubre, la incidencia fue 1,5 veces mayor.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献