1. Agüero, S. (2016). Desarrollo de estrategias de aprendizaje de léxico para alumnado sinohablante. Propuesta didáctica a partir del enfoque léxico. [Tesis de maestría, Universidad de Cantabria España] Repositorio abierto de la Universidad de Cantabria. https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/9708
2. Alexopoulou, A. (2006). Los criterios Descriptivo y Etiológico en la Clasificación de los Errores del hablante no nativo: una nueva perspectiva. Revista Porta Linguarum, (5), 17-35. https://doi.org/10.30827/Digibug.30431
3. Alexopoulou, A. (2011). La función de la interlengua en el aprendizaje de lenguas extranjeras. Revista Nebrija De Lingüística Aplicada a La Enseñanza De Lenguas, 5(9), 86-101. https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/157/129
4. Atienza, I. (2021). Propuesta didactica basada en el enfoque léxico para alumnos sinohablantes : Su inclusión en el manual ELE Actual A1. Suplementos SINOELE, (21), 7-134. https://doi.org/10.29606/SinoELE.202108/SP_(21).0001
5. Balsas, M.I. (2019). Tratamiento del léxico y la gramática mediante ejemplificación en la enseñanza de chino lengua extranjera. ReiDoCrea- Monográfico sobre Perspectivas transnacionales en la enseñanza de las lenguas. 8(3), 30-47. https://doi.org/10.30827/Digibug.58482