Vigilancia y análisis de zonas de frontera, puertos de entrada y de población inmigrante1
-
Published:2017-03-01
Issue:2
Volume:19
Page:259-267
-
ISSN:2539-3596
-
Container-title:Revista de Salud Pública
-
language:
-
Short-container-title:Rev. salud pública
Author:
Bernal Oscar,Latorre Castro María Luisa,García Ubaque Juan Carlos,Zamora Diana,Otero Wandurraga Johanna Alejandra,Palencia Francisco,Caballero Suárez María Viviana,Castro Ospino Isbelis Carolina,Castillo-Rodríguez Liliana
Abstract
Objetivo Realizar una revisión de la literatura sobre los sistemas de información devigilancia sanitaria y epidemiológica en zonas de frontera y puntos de entrada enColombia.Materiales y Métodos Se desarrolló una revisión sistemática de literatura mediantela metodología Prisma, términos MeSH y DECS. Para ello, se consultaron, las basesde datos PubMed y BVS entre el 2000 y el 2014. Se incluyeron 51 documentos deacuerdo con los criterios de inclusión-exclusión, a partir de los cuales se discutieronlas categorías propuestas: servicios de salud, salud mental, estado de salud y determinantessociales.Resultados El análisis permite evidenciar que la vigilancia epidemiológica y sanitariade fronteras y puntos de entrada en el ámbito mundial, está enfocado principalmenteen ejes como salud mental, eventos transmisibles y eventos de condiciones no transmisibles.Adicionalmente, se da importancia a la atención integral en los servicios desalud y al análisis del estado de salud de la población inmigrante bajo el enfoquediferencial territorial, étnico y cultural. Sin embargo, hay pocas experiencias con unenfoque intersectorial, así como de determinantes sociales, en los territorios con condicionesde zonas de fronteras y/o puntos de entrada.Conclusiones Las diferencias de contexto, sistemas de salud, sistemas de informacióny prioridades de cada país, hacen que el intercambio y la cooperación entre lasfronteras tengan serios retos. Debido a esto, es necesario contar con instrumentos decooperación entre países limítrofes y análisis e información, con base en el modeloDeterminantes Sociales de la Salud.
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health
Reference197 articles.
1. Acuña Cecilia, Marina Nelly, Mendoza Adriana, Emmerick Isabel
2. Cristina Martins, Luiza Vera Lucía, Azeredo Thiago Botelho.
3. Determinantes sociales de la exclusión a los servicios de salud
4. y a medicamentos en tres países de América Central. Rev Panamericana
5. de Salud Pública. Febrero 2014; 35(2): 128-135
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献