Author:
Galindo-Estupiñan Zuli Tatiana,Maradei-García María Fernanda,Espinel-Correal Francisco
Abstract
<p>Objetivo Determinar si un sistema basculante ubicado en el asiento de una silla favorece la realización de movimientos voluntarios de macro reposicionamiento de pelvis para mitigar la percepción de dolor en postura sedente prolongada.Método Ocho mujeres participaron en la prueba y permanecieron sentadas en sillas con y sin basculación durante 60 minutos, en dos jornadas diferentes conservando la hora de la prueba. La incomodidad fue evaluada con una escala visual analógica.Resultados Se encontró que las personas usaron el sistema basculante para realizar cambios posturales de macro reposicionamientos, sin embargo los realizados por éste son menores a los realizados por el mismo cuerpo, es decir sin ayuda del sistema. Además, la percepción de incomodidad fue igual en las dos sillas, posiblemente porque la cantidad total de macro reposicionamientos no varió. Conclusión Se sugiere que estudios futuros contemplen el diseño de sistemas basculantes que suministren macro reposicionamientos de forma controlada y no de forma voluntaria como se realizó en este trabajo. Así como estudiar si este tipo de sistemas automáticos permite mitigar la incomodidad debida al tiempo prolongado en postura sedente.</p>
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health
Reference35 articles.
1. 1. Karwowski M. The occupational ergonomics, hand book. Estados Unidos, CRC Press LCC; 1999.
2. Estudio epidemiológico del dolor crónico en Caldas, Colombia (Estudio DOLCA);Cabezas;Acta Med Colomb,2009
3. El dolor: una perspectiva epidemiológica.;Camargo;Salud UIS,2004
4. 4. Quinto estudio nacional del dolor. Bogotá: Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor; 2010.
5. Dolor músculo-esquelético y su asociación con factores de riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献