Desafíos de la menstruación en niñas y adolescentes de comunidades rurales del pacífico colombiano

Author:

Ariza Ruiz Liany Katerine,Espinoza Menéndez Maria Juana,Rodriguez Hernández Jorge Martín

Abstract

Objetivo Comprender los desafíos y experiencias de la menstruación en niñas y adolescentes de comunidades rurales del pacífico colombiano.Métodos Investigación de carácter mixto: principalmente cualitativa y en menor medida cuantitativa, combinó el enfoque ecológico, la perspectiva de género, el enfoque diferencial y el abordaje intercultural. Los participantes fueron niñas y adolescentes, jóvenes, profesoras/profesores y rectores de instituciones educativas, madres y padres familia, así como actores institucionales de secretarías de salud y educaciónmunicipales, y de los ministerios de Salud, Educación y del Viceniministerio de Agua y Saneamiento. Se llevaron a cabo grupos focales, entrevistas a profundidad, encuestasy observaciones de las condiciones sanitarias y de higiene de las instituciones educativas.La investigación fue realizada en los municipios de Bagadó (Chocó), Ipiales (Nariño) y Santander de Quilichao (Cauca).Resultados Se identificó que la insuficiente información al momento de la menarquia, el dolor, precario acceso a baños, agua y materiales absorbentes, sumados a los prejuiciosexistentes, hacen que la menstruación se experimente con pena y ocultamiento. Todo esto incide sobre el ausentismo a clases y en el fortalecimiento de prejuiciosentorno al “ser mujer”. La inequidad en niñas y adolescentes, derivados de las construccionesen torno a la menstruación, pasa desapercibido por las escuelas, familias,entidades y funcionarios encargados de la gestión de políticas públicas.Conclusiones Las construcciones sociales y culturales sobre la menstruación en losmunicipios estudiados conllevan a su configuración como experiencia negativa, lo cualgenera y refuerza tabúes en torno a la menstruación, que se materializan en situacionesde inequidad, estigma y discriminación para niñas y adolescentes. En este contextoes fundamental el trabajo comunitario, así como el diseño de políticas públicas yacciones para fomentar la equidad de género.

Publisher

Universidad Nacional de Colombia

Subject

Public Health, Environmental and Occupational Health

Reference42 articles.

1. JMP, WHO and UNICEF. Post-2015 wash targets and indicators. [Internet]. Disponible en: https://goo.gl/84bxtk. Citado en enero de 2018.

2. Long J, Caruso B, López D, Vancraeynest K, Sahin M, Andes K, Freeman M. Agua, Saneamiento e Higiene en la Escuela Fortalece la Educación de las Niñas Adolescentes en la zona rural de Cochabamba, Bolivia: Estudio del Manejo de la Higiene Menstrual

3. en las Escuela. United Nations Children’s Fund; 2013.

4. Sahin, M. Tackling the stigma and gender marginalization related to menstruation via WASH in schools programmes. Waterlines. [Internet]. 2015; 34(1): 3-6. Disponible en: https://goo.gl/qWCfP7. Citado en febrero 2018.

5. Martínez M, Robles C, Utria L, Amar J. Legitimación de la violencia en la infancia: un abordaje desde el enfoque ecológico de Bronfenbrenner. [Internet]. Psicol. Caribe. 2014: 31(1): 133-160. Disponible en: https://goo.gl/PZZDGE. Citado en

Cited by 3 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3